2º BACH BIOLOGÍA


CURSO 2018-2019 EMPEZAMOS!!!

Hola chicos...ya veis que hay mucha información de cursos pasados. La iré actualizando a lo largo del año. Espero que os sea de utilidad 

Noticias EBAU-BACHILLERATO LOMCE 2019

Link a la página de educación con información sobre la EBAU 2019
link EBAU 2019


Entre otras cosas se informa del calendario:
JUNIO 5,6,7 (ORDINARIA)
JULIO 3,4,5  (EXTRAORDINARIA)

LINK MODELOS CERO Y CORRECCIONES

Y TAMBIÉN UNA GUÍA INFORMATIVA 2018/2019 LINK GUIA 2019

 

OLIMPIADA DE BIOLOGÍA

Os dejo un link con una carpeta donde he guardado los exámenes de biología de años anteriores: EXAMENES



ENLACES ANIMACIONES PARA DISTINTOS TEMAS

- link de animaciones de McGrawHill en ingles link
- link de animaciones de McGrawHIll en español link 2
- link animaciones ciencias naturales: link 3
- link animaciones de 2º bachillerato Biología (Bioygeo) link 4

ENLACE A GOOGLESITE DEL BIERZO

HAY MUCHAS COSAS DE INTERÉS: LABORATORIO VIRTUAL, VIDEOS, Y PAUS Y EBAUS POR BLOQUES Y RESULETOS

 

 

BLOQUE DE BIOQUÍMICA.

TEMA 1: LOS BIOELEMENTOS, EL AGUA Y SALES MINERALES.

PRESENTACIÓN TEMA UTILIZADA EN CLASE. TEMA 2 

ARTÍCULO: ¿ES MALO BEBER AGUA EN EXCESO? Articulo tomado de 20 minutos.es

PRÁCTICA 1: LA ÓSMOSIS DE LA ZANAHORIA. Os dejo un vídeo de you tube donde cuenta una de las prácticas que hacemos en el laboratorio sobre ósmosis



PRÁCTICA 2: EFECTO TYNDALL. Propiedad de las dipersiones. Si alguien tiene un láser, adelante





POWERPOINT TEMA 2: BIOELEMENTOS. EL AGUA Y LAS SALES MINERALES

Aunque no es la presentación que utilizo en clase, esta es mucho más visual y gráfica. Ayuda a entender todos los conceptos importantes: propiedades del agua, ósmosis, tamponamiento...






TEMAS 2 GLÚCIDOS 




- PRESENTACIÓN TEMA 3 GLÚCIDOS EN PDF actualizada: TEMA 2. GLÚCIDOS

artículo sobre azúcares de EL CONFIDENCIAL


TEMA 3. LÍPIDOS






- PRESENTACIÓN TEMA 4 LÍPIDOS EN PDF: TEMA LÍPIDOS 2018 PDF

- PRESENTACIÓN DINÁMICA DE SM: PRESENTACIÓN LÍPIDOS INTERACTIVA

- OS DEJO UNA SERIE DE ARTÍCULOS SOBRE ÁCIDOS GRASO Y LÍPIDOS SAPONIFICABLES PARA QUE COMENTEMOS EN CLASE

1. ESPERMACETI: ¿ACEITE DE ESPERMA DE CACHALOTE? lee la siguiente entrada del blog: DIARIO DE UN COPÉPODO ¿CÓMO MASTURBAR A UN CACHALOTE?  ¿y contesta a las pregunta: ¿QUÉ es el ESPERMACETI?

ENLACE A DIARIO DE UN COPÉPODO

2. ACEITE DE PARA. ¿POR QUÉ ES MALO PARA LA SALUD? lee la siguiente entrada y contesta: VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL ACEITE DE PALMA
enlace ACEITE DE PALMA

3. GRASAS HIDROGENADAS-GRASAS TRANS. lee el siguiente enlace de econsumer y muyfitness y contesta: ¿cómo se obtiene una grasa hidrogenada? ¿para qué se utilizan? ¿por que son nocivas?
grasas hidrogenadas. enlacegrasas hidrogenadas. enlace 2

GRASAS BUENAS Y MALAS.

¿Qué son las grasas 'trans'? 
1-12-2011. muy interesante
Las grasas trans son un tipo de grasa que se forma cuando el aceite líquido se transforma en una grasa sólida añadiendo hidrógenos. Este proceso se llama hidrogenación y sirve para incrementar el tiempo de vida útil de los alimentos. Así se obtienen grasas y aceites para freír que son muy útiles para la industria alimentaria, puesto que ayudan a mejorar la perdurabilidad, el sabor y la textura de los productos. Algunos alimentos, como la carnes de cerdo y de cordero, así como la mantequilla y la leche, contienen de manera natural cantidades pequeñas de estas grasas hidrogenadas. Sin embargo, la mayoría de las grasas trans de nuestra alimentación provienen de alimentos procesados preparados con aceites vegetales parcialmente hidrogenados: margarinas, bollería industrial, galletas, patatas fritas y otros snacks... Investigaciones recientes han indicado que este tipo de grasas pueden ser nocivas para la salud, fundamentalmente debido a que elevan el colesterol "malo" (LDL) y los triglicéridos.

Las grasas 
trans tienen otros inconvenientes. Por ejemplo que, como han demostrado hace poco investigadores de la Universidad de Navarra y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, su ingesta aumenta el riesgo de sufrir depresión. Por el contrario, el aceite de oliva protege frente a esta dolencia.

¿Por qué nos gustan tanto las grasas? 05/07/2011

¿Qué hace que un plato de patatas fritas nos resulte irresistible y que no podamos parar de comer tras probarlas? Una sustancia natural similar a la marihuana tiene la culpa según un estudio de la Universidad de California Irvine (EE UU).

Según Daniell Piomelli y sus colegas, las grasas de ciertos alimentos producen en nuestro digestivo endocannabinoides, sustancias químicas similares a la marihuana relacionadas con la euforia pero también con el hambre. Los azúcares y las proteínas, afirman los investigadores, no tienen este efecto.

El proceso empieza en la lengua, donde las grasas de los alimentos generan una señal que viaja al cerebro y luego, a través del nervio vago, hasta los intestinos. El resultado es que el apetito aumenta, probablemente por la liberación de moléculas digestivas asociadas al hambre. Piomelli asegura de que, desde el punto de vista evolutivo, existe una necesidad imperiosa para los animales de consumir grasas, que escasean en la naturaleza pero son cruciales para que las células funcionen. En la sociedad actual, sin embargo, las grasas están demasiado "al alcance", y la tendencia innata a comerlas conduce a problemas como la obesidad, la diabetes e incluso el cáncer, concluyen en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Tras el hallazgo, los científicos sugieren que sería posible revertir esta tendencia a abusar de las grasas usando fármacos que bloqueen los receptores de los cannabinoides.




TEMAS 4  PROTEÍNAS 


Os dejo las presentaciones utilizadas en clase, son del IES Bañaderos.


OS DEJO EL LINK PARA LA OTRA PRESENTACIÓN. PPT LA OTRA

Os dejo los ejericicios que tambien os di impresos sobre PROTEINAS INFORME PROTEÍNAS

Articulo sobre enfermedades relacionadas con el mal plegamiento de las proteinas ENLACE AL ARTÍCULO

Articulo de EL PAÍS sobre la razon "proteica" del pelo rizado-pelo liso ARTÍCULO




TEMA 5. ÁCIDOS NUCLEICOS



PPT ÁCIDOS NUCLEICOS

PPT A.NUCLEICOS 2: PRESENTACION ES OTRO CENTRO. PARA ESTUDIAR NUCLEÓTIDOS NO NUCLEICOS




ANIMACIONES
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS: FORMACION
ENLACE FOSFODIÉSTER
FORMACIÓN DE POLINUCLEÓTIDOS


ADN

Guía interactiva y animada del ADN

2013. 60 años de la doble hélice: artículo

vídeo. La verdadera historia de Rosalind Frankling

vídeo REDE historia del ADN




BLOQUE CITOLOGÍA

ENLACES A PÁGINAS CON PRESENTACIONES, FOTOS Y GIFTS SOBRE CITOLOGÍA

ENLACE 1

ENLACE 2



ANIMACIONES SOBRE CITOLOGÍA (MCGRAW HILL)

ENDO Y EXOCITOSIS

TRANSPORTE PASIVO

BOMBA SODIO-POTASIO

LISOSOMAS


TEMAS 6, 8 Y 12. LA CÉLULA, EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR.


Tema 6. La célula, unidad estructural y funcional.

OS DEJO AQUÍ UNA SERIE DE ENLACES PARA TRABAJAR EL TEMA 6 Y TAMBIÉN PARA EL TRABAJO DE LOS TEMAS 8 Y 9



TABLAS CÉLULAS PARA ACTIVIDAD 2 DEL TEMA 6

WEB GRAFÍA PARA FOTOS Y TEORÍA AMBOS TRABAJOS

EJEMPLO DE TRABAJO PARA LOS ORGÁNULOS (TEMAS 7 Y 8)
PRESENTACIONES DE DISTINTAS EDITORIALES PARA DESARROLLAR TRABAJO DE ESTRUCTURAS CELULARES-ORGÁNULOS

PPT1
PPT2
PPT3
PPT4

TEMA 8 Y 12: NÚCLEO Y REPRODUCCIÓN CELULAR


Tema 8. 8 El Núcleo


 VIDEO SOBRE EL NÚCLEO




TEMA 12 REPRODUCCIÓN CELULAR: MITOSIS Y MEOISIS











Links para las PPT de los dos temas
PRESENTACIÓN TEMA 7: EL NÚCLEO;
tema 12 DIVISIÓN CELULAR






link ARTICULO PERIÓDICO ABC. Os dejo el link a un artículo muy interesante sobre una invetigacion sobre las proteínas encargadas de la mitosis. Es de SEP.2018

Científicos han elaborado un mapa en cuatro dimensiones para seguir 28 proteínas implicadas en la mitosis o división celular. Esto ayudará a reconstruir este proceso, por ejemplo implicado en cáncer, y vincularlo con otros

link articulo NG sobre el cáncer . Sobre este artículo se propone un comentario de texto. las preguntas del comentario se dirán en clase

vídeo mitosis



animaciones y vídeos división celular
Los siguientes vídeos son de McGrawHill y están en inglés. la mayoría de ellos también están en la versión en castellano (en youtube). los vídeos de mitosis vs meiosis, tienen un tipo test a continuación del vídeo muy fácil de resolver.
 


EJERCICIOS TIPO TEST.: REPRODUCCIÓN CELULAR

Os dejo los links donde podéis encontrar ejercicios tipo test con imágenes. Están las soluciones.
TEST MITOSIS
TEST MEIOSIS
TEST CROMOSOMAS


TEMAS 7 Y 8: LA CÉLULA EUCARIOTA: ORGÁNULOS

Os dejos dos vídeos sobre el interior de la célula. El primero es el original, de la universidad de Harvard, están en inglés y el segundo es más corto y es una adaptación del primero con subtítulos en español, sin sonido, adaptado a un nivel de 4º ESO. Recomendable de cara al examen de este bloque de temas y para haceros una idea de cómo son los orgánulos en realidad y como funcionan: ribosomas, R.E etc.

PRESENTACIÓN DE MEMBRANA PPT MEMBRANA ETC



VÍDEOS Y ANIMACIONES MEMBRANA PLASMÁTICA
Os dejo los links de los vídeos y animaciones que he utilizado en clase.



TRANSPORTE CELULAR: Este vídeo de you tube hace un repaso no sólo a los diferentes mecanismos de transporte activo y pasivo si no también repasa conceptos como la difusión y la ósmosis (Tema 1)

EJERCICIOS DE DIBUJOS DE ORGÁNULOS: Os dejo aquí los ejercicios de la fotocopia para que los tengáis en color y se vean mejor

Os dejo en una única presentación todos los trabajos, según el orden de exposición inicial.




EJEMPLO DE TRABAJO ORGÁNULOS

PRESENTACIONES de OTROS AÑOS

BLOQUE METABOLISMO.

TEMA 9. METABOLISMO. ENZIMAS Y VITAMINAS

ENZIMAS

PRESENTACIÓN ENZIMAS: la utilizada en clase y completada con esquemas nuevos



ANIMACIÓN how enzimes work (McGraw Hill)
VIDEO VITAMINAS








METABOLISMO.

MAPA CONCEPTUAL GENERAL DEL METABOLISMO







TEMA 10.CATABOLISMO







ANIMACIÓN DE LA CADENA RESPIRATORIA (McGraw Hill)

OTRA PRESENTACIÓN SOBRE CATABOLISMO.  (ES SOBRE CADENA RESPIRATORIA, TAMBIÉN SE PUEDE ACCEDER A CICLO DE KREBS, ESTRUCTURA DE LA MITOCONDRIA. REALMENTE ES UNA ANIMACIÓN)

PRESENTACIÓN CATABOLISMO

PRESENTACIÓN DE CATABABOLISMO EN PDF

PRESENTACIÓN FERMENTACIONES

FOTOCOPIAS DEL CATABOLISMO: GLUCÓLISIS, B-OXIDACIÓN, RESPIRACIÓN CELULAR...METABOLISMO ENERGÉTICO; CATABOLIMO GLÚCIDOS; CATABOLISMO GRASAS  GLUCOLISISBETA-OXIDACIÓN; RESPIRACIÓN CELULAR


¿EL MITO DE LAS AGUJETAS?  LINK


LA MITOCONDRIA Y LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA



VIDEO BETA-OXIDACIÓN DE AC.GRASOS




VÍDEO CICLO DE KREBS. Lo interesante al final porque cuenta todas las reacciones pero es lo más breve que he podido encontrar



TEMA 11. ANABOLISMO




ANIMACIÓN FOTOSINTESIS ACÍCLICA Y CÍCLICA 




PRESENTACIÓN ANABOLSIMO
Tema fotosíntesis apuntes: FOTOSÍNTESIS

FOTOCOPIAS FOTOSÍNTESIS: FOTOSÍNTESIS; FASE LUMINOSA; FASE OSCURA

PPT ANABOLISMO 2019


EXPLICACIÓN DE LA FOTOSÍNTESIS EN 8 MINUTOS. MCGRAWHILL






OTRA presentación para ayudar al estudio TANTO DE TEMA 10 COMO DE TEMA 11



BLOQUE GENÉTICA



TEMA 13 GENÉTICA MENDELIANA













 




10 PROBLEMAS BASADOS EN JUEGO DE TRONOS  
Yo no he visto la saga de juego de tronos (horroorrrr) y el autor de esta idea dice que si se leen los enunciados se hace spoiler de la primera y segunda temporada. los he leido por encima y en principio son fáciles de Mendel pero con juego de tronos en vez con guisantes, por si alguien se anima o se aburre de hacer siempre los mismo problemas
 
Os dejo la dirección de un blog de un profesor que contiene mucha información diferente de todo el bloque de Genética (presentaciones, problemas resueltos, simuladores, animaciones, apuntes...)
ENLACE AL BLOG


APUNTES DE GENÉTICA TEMA 13: estos son otros apuntes como los que os he dado

LINK VIDEO YOU TUBE : VÍDEO DE MENDELISMO COMPLEJO. Herencia Intermedia, codominacia y grupos sanguíneos.

HERENCIA LIGADA AL SEXO: Os dejo tres presentaciones sobre herencia ligada al sexo, aunque en una de ellas también se repasa Mendelismo. (herencia ligada al sexo y resolución de árboles genealógicos)
presentación 1presentación 2;presentación 3

Os dejo una serie de documentos que podéis descargar con problemas de Mendelismo, ligados al sexo, árboles etc...para que sigáis practicando.
PROBLEMAS BÁSICOS
28 PROBLEMAS DE GENÉTICA: estos son muy famosos 
28 problemas de genética RESUELTOS: estos también muy famosos y resueltos



TEMA 14 Y 15 GENÉTICA MOLECULAR Y MUTACIONES



presentacion PPT DE TEMAS 14,15 Y 20: ESTA PRESENTACION ES DEL IES BAÑADEROS Y ESTA MUY BIEN

Os dejo el link para que accedáis a la presentación que usaré para clase. Mi PowerPoint está basado en materiales de otros profesores de Biología de 2º de Bachillerato

Pinchad en el link de abajo para abrir e PDF que contiene la presentación tanto del tema 14 como la de este tema, el 15 de MUTACIONES.
tema 14 y 15 presentación en formato PDF

Link de ejercicios de mutaciones con solución: ejercicios mutaciones


ANIMACIOES GENÉTICA MOLECULAR McGRAW-HILL (EN INGLÉS)
EXPERIMENTOS ANTES DE REPLICACIÓN
EXPERIMENTO HERSHEY Y CHASE: El ADN contiene la información genética

EXPERIMENTO DE MESENSOL Y STAHL: la replicación del ADN es semiconservativa

SOBRE REPLICACIÓN DEL ADN

1. REPLICACIÓN DEL ADN

2. CÓMO SE AÑADEN LOS NTS EN LA REPLICACIÓN


SOBRE TRANSCRIPCIÓN
1. TRANSCRIPCIÓN

2. MADURACIÓN DEL ARN. ESPLECIOSOMA


SOBRE TRADUCCIÓN
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS


REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA
OPERON LAC. LINK OPERON LAC
En este link además del Operon LAC aparecen otras naimaciones que os he dejado más arriba y otras muchas sobre expresion génica por si son de vuestro interés... como correccion de errores, activación de aa etc...




MUTACIONES. TEMA 15
Os dejo un par de artúclos sobre los errores "genéticos" en las películas de los Xmen. el segundo artículo tienen un vídeo con canción friki de los Xmen
artículo 1. XMEN Y MUTACIONES
artículo 2. LOS ERRORES EVOLUTIVOS DE X-MEN

MUTACIONES Y PELIRROJOS
LINK A LECTURA  

POR ÚLTIMO OS DEJO UN CLIP DEL PROGRAMA  6 ÓRBITA LAIKA EMITIDO EN LA 2 EL 22 DE ABRIL DE2019 SOBRE PELIRROJOS, SIRVE PARA MUTACIONES Y PARA GENÉTICA MENDELIANA TAMBIÉN



 

TAMBIÉN OS DEJO EL PROGRAMA ENTERO QUE HABLA SOBRE DISTINTOS ASPECTOS DE ADN

 

TEMA 15 INGENIERÍA GENÉTICA

Os dejo dos links para este tema, uno es una PPT del blog biología, junto con un resumen del mismo blog

BLOQUE MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA 

 

Os dejo un link de una página web de una profe donde estan recogidos todos los temas del año desarrollados y presentaciones además de actvidades tipo PAU de varias editoriales y de selectvidad de CyL.

Me interesa especialemente los bloques de micro y el tema de inmunología esta muy bien organizado. echádle un vistazo

link 
http://anamolina.weebly.com/biologiacutea-2ordm-bach.html



PRESENTACIONES POWERPOINT DE MICROBIOLOGÍA (TEMAS 17 Y 18)   MICROBIOLOGÍA PDF



CLIP DEL PROGRAMA ÓRBITA LAIKA DEL LUNES 13/05/2019 SOBRE SUPERBACTERIAS, SUPERINTERESANTE Y CORTITO







Os dejo otro enlace a animaciones de McgrawHill sobre el sistema inmune. es el capítulo 48    link animaciones inmunología














CURSOS PASADOS....

BLOQUE CITOLOGÍA

TEMAS 8 Y 9: LA CÉLULA EUCARIOTA: ORGÁNULOS

VUESTRAS PRESENTACIONES. LA DE MÓNICA NO LA PUEDO SUBIR. Subo con las correcciones que he hecho yo, pero hay algunos trabajos que me los debeis volver a presentar porque estaban incompletos.

RELA.GVACUOLASLISOSOMASPEROXISOMAS Y GLIOXISOMASMITOCONDRIAS;CLOROPLASTOSINCLUSIONESCENTROSOMARIBOSOMAS


PRESENTACIÓN DE MEMBRANA, CITOPLASMA, CITOESQUELETO, PARED CELULAR Y MATRIZ EXTRACELULAR
PPT MEBRANA ETC

GUIÓN TRABAJO ORGÁNULOS

Os dejo un ejemplo de como debe ser el trabajo, lo he hecho del núcleo.
EJEMPLO DE TRABAJO ORGÁNULOS

Os dejos dos vídeos sobre el interior de la célula. El primero es el original, de la universidad de Harvard, están en inglés y el segundo es más corto y es una adaptación del primero con subtítulos en español, sin sonido, adaptado a un nivel de 4º ESO. Recomendable de cara al examen de este bloque de temas y para haceros una idea de cómo son los orgánulos en realidad y como funcionan: ribosomas, R.E etc.

TEMAS 7 Y 12. LA CÉLULA, EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR.

soluciones de las actividades del libro.  SOLUCIONES

links para las PPT de los dos temas PRESENTACIÓN TEMA 7: EL NÚCLEO;   tema 12 DIVISIÓN CELULAR

Os dejo las tablas que me dijistéis de las células en el enlace de abajo.

video mitosis




video del núcleo

CURSO 2012-2013

PAU 2013

OPCIÓN A

OPCIÓN B

soluciones
SOL 1

SOL 2

SOL 3

SOL 4

SOL 5

SOL 6

SOL 7


EXÁMENES RESUELTOS PAU
Os dejo dos exámenes resueltos como los que estamos resolviendo en clase: (Cualquier duda, ya sabéis)

JUNIO 2003

SEPTIEMBRE 2001

TEMA 13 GENÉTICA CLÁSICA

SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL LIBRO Y DE LOS QUE RECOGÍ DE LOS APUNTES
El link os lleva al documento escaneado. Si no se ve bien, las hojas originales estarán en el corcho de clase.
hoja 1

hoja 2

hoja 3

hoja 4

hoja 5

hoja 6

hoja 7

PARA EL TEMA DE INGENIERÍA GENÉTICA: CONSEGUIDA CLONACIÓN EN CÉLULAS HUMANAS




PARA LOS FUTUROS MÉDICOS

Esto es lo que os espera...lip dub de la facultad de medicina de Valencia. Un video optimista...que no se diga.






TEMA 15: MUTACIONES

examen de genética molecular 2012



MUTACIONES FAMOSAS
Las mutaciones de los X-Men
Martín Bonfil Olivera

La cinta
 X-Men 3, La batalla final, que se anuncia como de ciencia ficción aunque más bien es simple fantasía, da nuevamente pretexto para jugar al comentarista cinematográfico.

Y es que quienes disfrutamos de la ciencia ficción seria no podemos evitar el ligero malestar que nos ocasionan las películas con supuestas explicaciones científicas que son más bien marañas de errores y malentendidos.

En el caso de los X-Men (historieta y película), el punto central es que se trata de “mutantes”: individuos que tienen una “mutación”. Y aquí comienzan los problemas: usé comillas porque lo que en los X-Men se considera mutación no tiene nada que ver con el concepto biológicamente correcto: sencillamente, un cambio en la información contenida en el material genético (ADN).

El ADN contiene instrucciones (genes) para fabricar proteínas (y para controlar a otros genes). Y las proteínas son máquinas moleculares que llevan a cabo la mayoría de las funciones de la célula viva. Hay enfermedades, como la anemia falciforme, causadas por el cambio de una sola de los tres mil 200 millones de letras de nuestro ADN. Pero no es concebible una mutación que conceda poderes paranormales.

Sin embargo, no es ese el malentendido más importante (después de todo, poniéndose así de estricto no se puede hacer ficción), sino la idea de que un individuo puede “mutar” súbitamente (debido, digamos, a alguna radiación rara). Para ello se necesitaría que el ADN de todas sus células sufriera el mismo cambio simultáneamente: algo imposible. De hecho, todos sufrimos mutaciones constantemente en células aisladas de nuestro cuerpo (en ocasiones desafortunadas, esto puede dar origen a un cáncer). Pero el individuo como un todo no muta.

Para tener un mutante de cuerpo entero se necesita que el óvulo o el espermatozoide de sus progenitores hayan sufrido la mutación. Cuando se unen y el óvulo fecundado comienza a dividirse, la mutación pasará a todas las células del nuevo individuo.

La idea de los mutantes como monstruos dañinos que se producen de golpe es uno de los grandes malentendidos de la biología. En parte es causa del rechazo a toda posibilidad de manipulación genética. Y es que, si lo pensamos con cuidado, ningún ser vivo es exactamente igual a otro, porque ninguno tenemos exactamente la misma información genética.

En el fondo, todos somos mutantes

http://www.ivoox.com/mutaciones-geneticas-los-x-men-existen-gracias-a-darwin_md_140367_1.mp3


El síndrome de Pheland-Mcdermid afecta en España a 54 niños

1 de mayo de 2013
Se trata de un trastorno genético que conlleva, entre otros cosas, discapacidad intelectual y autismo. 
Hace un mes, sus familias se han asociado y han conseguido traer a los mejores especialistas americanos
 y, con ellos, la esperanza de una futura curación para esta enfermedad rara.








Nuevo link del tema 14 y 15: espero que ahora si podáis acceder a él.
tema 14 y 15 en dropbox

Pinchad en el link de abajo para abrir un PDF que contiene tanto la presentación del tema 14 como la de este tema, el 15 de MUTACIONES.
tema 14 y 15 presentación en formato PDF

TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR

Os dejo el link para que accedáis a la presentación que estoy usando para clase. Mi PowerPoint está basado en materiales de otros profesores de Biología de 2º de Bachillerato
PRESENTACIÓN ppt TEMA 14




TEMAS 10 Y 11: METABOLISMO CELULAR

ANIMACIÓN DE LA CADENA RESPIRATORIO (McGraw Hill)




No hay comentarios:

Publicar un comentario